La protesta policial en Misiones sumó a los docentes y a otros sectores: ya hay dos cortes en la ruta nacional 12
- noticiasbadiario
- 21 may 2024
- 2 Min. de lectura
La manifestación en el centro de Posadas se extendió a más actividades. Hay empleados públicos a productores yerbateros, penitenciarios y actividades diversas cortan el tránsito en Candelaria y en Santa Ana. Gendarmería no desalojó y desvía el tránsito
La manifestación de la Policía de Misiones impulsó a decenas de sectores sociales que salieron a la calle a protestar (fotos Blas Martínez)
(Candelaria, Misiones, Enviado especial) - La manifestación que iniciaron la semana pasada los policías de la provincia terminó por convertirse en un catalizador de reclamos que venían apareciendo aquí y allá en demanda de aumentos de salarios. Efectivos de la fuerza de seguridad rápidamente concitaron la solidaridad y adhesión de maestros, penitenciarios, empleados públicos, tareferos y productores en general que salieron a la calle en demanda de soluciones.
El clima de efervescencia social que tomó el viernes último temperatura máximo impulsó al gobierno nacional a enviar personal de Gendarmería y uniformados federales, que en esta jornada mantienen un bajo perfil y, lejos de aplicar el protocolo antipiquetes, toleran cortes de tránsito en lugares claves, como la ruta nacional N° 12, que después de mediodía tenía bloqueos en al menos tres puntos. Los efectivos que responden a Patricia Bullrich, por ahora, desvían el tránsito y evitan aplicar desalojos.
Trabajadores de la educación realizan cortes en varias arterias neurálgicas de Misiones. Mientras, los policías mantienen el campamento frente al Comando Radioeléctrico y afirman que volverán a las negociaciones con una postura intransigente: duplicar el sueldo inicial actual.
Docentes de distintas organizaciones sociales y autoconvocados de varias localidades de Misiones cortan desde esta mañana el tránsito en inmediaciones del puente sobre el arroyo Guarupá, que une la localidad homónima con Candelaria por la ruta nacional 12.
Los maestros misioneros también realizan otra interrupción del paso unos kilómetros al norte de la misma vía, a la altura de la localidad de Santa Ana. En el acceso a Puerto Iguazú, donde la ruta 12 termina, se realiza un corte intermitente que también tiene a los trabajadores de la educación como protagonistas.
(Blas Martínez)
La gremialista mencionó que los últimos incrementos para educación se debieron otorgar por decreto, ya que ni siquiera los sindicatos más dialoguistas quisieron comprometerse firmando un acuerdo. “El de ayer fue avalado por un gremio que milita para el Frente Renovador (el oficialismo misionero) y otro muy pequeño”, consignó.
“La protesta docente lleva semanas de asambleas y paros. Tratamos de llamar la atención del gobierno. Tratamos de lograr el apoyo de la comunidad educativa”, agregó.
Este martes “hay un paro convocado por algunas organizaciones gremiales docentes, docentes autoconvodados y gremios estatales”, puntualizó.





Comentarios